Cada vez somos más los que utilizamos teléfonos inteligentes y tabletas para hacer compras por Internet.
Utiliza estos sencillos consejos y prácticas mientras compras por Internet para proteger tus datos personales.
Consejos de seguridad para comprar en Internet
– Mantén limpia tu máquina. Antes de empezar a comprar, asegúrate de que todos tus dispositivos conectados a Internet (PC, teléfonos inteligentes, tabletas, etc.) están libres de malware.
Actualiza tus dispositivos para que sólo ejecuten las versiones más recientes de software, navegadores y otras aplicaciones.
– Utiliza una Wi-Fi segura. El Wi-Fi público gratuito puede ser cómodo, pero no es ciberseguro.
En lugar de hacer compras mientras estás conectado a una red Wi-Fi pública, utiliza una VPN (red privada virtual) o configura tu teléfono como punto de acceso.
– Utiliza contraseñas seguras. Crea contraseñas largas, complejas y únicas para todas tus cuentas y dispositivos.
Asegúrate de que nadie mira por encima de tu hombro si estás introduciendo contraseñas u otra información personal en público.
– Utiliza MFA (autenticación multifactor) siempre que sea posible. La MFA habilita las herramientas de autenticación más potentes disponibles para fortificar tus cuentas, como la biometría o los códigos únicos de un solo uso enviados a tu teléfono.
– Resiste la tentación. Desconfía de cualquier oferta que recibas que parezca demasiado buena para ser verdad.
Los intentos de suplantación de identidad pueden incluir ofertas extremadamente tentadoras para incitarte a introducir tus datos personales.
Realiza compras sólo en comercios online de confianza y establecidos, y evita los sitios web de comercios de los que nunca hayas oído hablar.
– Piensa antes de hacer clic. Cuando recibas un correo electrónico, presta atención para asegurarte de que reconoces al remitente.
No abras correos de remitentes que no reconozcas ni hagas clic en enlaces de mensajes sospechosos.
Si quieres verificar un enlace antes de hacer clic, pasa el ratón por encima para ver la vista previa del enlace.
Siempre que sea posible, escribe directamente en el navegador la dirección de la página que deseas visitar.
– Compra con seguridad. Asegúrate de que tu conexión a Internet es segura.
Comprueba que estás comprando en un sitio que utiliza protección SSL.
Busca https:// en la URL de la barra de direcciones.
Los sitios sin la «s» no son seguros para introducir información personal o relacionada con el pago.
– Paga con prudencia. Utiliza una tarjeta de crédito o de débito prepagada vinculada a tu cuenta bancaria.
De lo contrario, opta por utilizar un servicio de terceros fiable y establecido, como Google Pay o Apple Pay.
– Controla tus cuentas. Comprueba periódicamente tus cuentas financieras en línea para detectar gastos sospechosos, e informa inmediatamente de cualquier cargo no reconocido.
Aprovecha los servicios de alerta por SMS y correo electrónico que ofrecen muchos bancos y empresas de tarjetas de crédito.